A la hora de realizar una peritación, un técnico de Reparatucoche se desplaza a conocer el coche y realizar las comprobaciones oportunas tomando fotografías del vehículo. Adjuntamos, como siempre, las fotos de un bmw 520diesel para que conozcas al detalle todo sobre esta reparación. A continuación, os contamos cómo se realizó la peritación del Bmw 520.
Estado del Vehículo
Personado en primera visita en el taller de gestión el día 2 de Febrero de , comprobamos como el vehículo se encuentra ausente. La dirección que aparece en nuestro encargo pericial no es correcta. Quedamos pendientes de realizar una nueva visita en las instalaciones correctas.
A día 3 de Febrero de nos disponemos a desplazarnos al taller reparador y llamamos para localizar al jefe de talleres. Nos indican que el mismo no está y que mañana vuelve a reincorporarse, al no tratarse de una peritación al uso, la gestión la lleva él personalmente por lo que hemos acordado posponer la peritación.
Personado en segunda visita en el taller de gestión el día 5 de Febrero de , se procede a identificar el vehículo, para verificar las reclamaciones efectuadas por el cliente. Localizamos orden de trabajo e informe de paralelo. Según se indica en la OT el vehículo llegó al taller por sus propios medios. En el momento de nuestra visita el vehículo se encuentra parcialmente desmontado.
El jefe de talleres nos indica que el usuario del vehículo acudió al taller reparador reclamando ruido anómalo al bachear, tras una serie de comprobaciones y de sustitución de elementos se sigue manifestando la anomalía reclamada por el asegurado. En vista del tipo de reclamación solicitamos realizar una prueba dinámica, la misma trascurre por terreno urbano donde existen badenes.
En la prueba dinámica detectamos que se produce un ruido anómalo en la zona delantera al pasar por un badén. Se ha despojado el vehículo de cubrecárter, cubrepase y tapas de plástico para discriminar el tipo de ruido producido al bachear. Según nos traslada el taller reparador, las cotas de dirección no son correctas. Se ha detectado anomalía en la rueda delantera derecha.
El ángulo de avance de rueda delantera derecha se encuentra fuera de valores, comprobamos como efectivamente, la rueda delantera derecha se encuentra atrasada 1cm. El taller reparador reclama también un defecto en altura de la zona delantera del vehículo. La distancia de la parte inferior de la llanta a la aleta ha de ser de 620mm, en nuestras mediciones hemos constatado como en el lado derecho la diferencia es de 25mm y del lado izquierdo 30mm, en ambos casos laterales por exceso, es decir, la zona delantera se encuentra elevada.
Comprobamos como en la zona del pase de rueda delantero derecho hay indicios de una reparación anterior. En las verificaciones previas a nuestra visita, se detectó como uno de los tornillos del puente se encontraba doblado, fue sustituido por uno nuevo. En la inspección de la mecánica delantera no detectamos nuevos impactos en la zona, las rótulas de dirección se encuentran en correcto estado, los brazos también, el cardan de dirección se encuentra en correcto estado. En todas las zonas susceptibles de producir ruido, se ha echado grasa.
Según se nos traslada en el taller reparador, tanto el técnico como el jefe de talleres, se ha invertido más de 35h en el diagnóstico del vehículo, se nos indica que se han realizado las siguientes operaciones:
Sustitución de brazos de suspensión
Sustitución de muele de amortiguador
Sustitución de tirante
Sustitución de brazo de suspensión
Sustitución de soportes de motor
Sustitución de copela
Instalación de otra barra estabilizadora
Se ha probado el vehículo sin barra estabilizadora
Se ha aflojado el puente y se ha reapretado (es cuando se detectó que el tornillo se encontraba doblado)
Se han instalado otras bieletas de la barra estabilizadora
Se han instalado bielas de tracción y brazos oscilantes
Se han instalado ambos rodamientos de rueda delanteros
Se han permutado ruedas
Se han permutado amortiguadores
Se ha instalado brazo de dirección
En vista de las anomalías constatadas, los resultados del paralelo y los indicios de reparación anterior, entendemos que la anomalía que nos ocupa puede guardar relación con un siniestro anterior. Solicitamos a la compañía nos informe si es posible de las reparaciones anteriores del vehículo y los elementos sustituidos o las peritaciones de los mismos.
Ni la compañía ni taller reparador nos pueden facilitar tasación de daños del golpe sufrido, lo que si hemos podido constatar es que se ha reparado la zona delantera derecha y se han sustituido varios elementos. A tenor de las mediciones realizadas y las reparaciones anteriores entendemos que existe una relación de causalidad entre las deformaciones que presenta el vehículo y el ruido al bachear.