¿Llevas los “limpias” en perfecto estado? Empezarán las lluvias y, si no los has revisado, tienes un problema. En Reparatucoche.com te damos consejos sobre cómo mantener los limpiaparabrisas.
El sol y las altas temperaturas suelen deteriorar la goma o caucho con el que están fabricadas las escobillas limpiaparabrisas. Otro motivo de deterioro puede ser la acumulación de agua por todos los insectos o suciedad que hay en la luna o cristal. Por lo tanto, ahora es el mejor momento para aprender a mantener los limpiaparabrisas y para, si es necesario, cambiarlos ante las lluvias del otoño.
¿Sabes que al circular con estos elementos deteriorados en plena tormenta tu visibilidad se ve reducida entre un 20% y un 30%?
¿Qué signos pueden ayudarnos a mantener los limpiaparabrisas? Pon atención:
- Ruidos. Cuándo al activar los limpiaparabrisas hacen un “ruido chirriante” es hora de cambiarlos.
- Mala limpieza en la luna. ¿Hacen una pasada o barrido y dejan limpia sólo una zona? La goma no está en sus mejores condiciones y hay que proceder a sustituirlas.
- Si notas saltos en la pasada. Fíjate bien en la goma, probablemente tenga algún “picotazo”.
¿Quieres tener un mantenimiento óptimo y alargar la vida de los limpiaparabrisas? Atento a lo que te contamos a continuación.
- Si te encuentras en un clima de nevadas o tormentas de granizo es aconsejable dejar los limpiaparabrisas levantados, ya que de este modo la goma no se quedará pegada al cristal y no se deteriorará ninguna de las dos partes.
- En pleno invierno y con heladas debes poner siempre un cartón entre los limpiaparabrisas y el cristal, no tendrás que “raspar” y alargarás la vida tanto del cristal como de los limpias. Por cierto, aunque sea tema de otro post, NUNCA eches agua caliente o templada, de esta manera el cambio brusco de temperatura puede llegar a agrietar el cristal.
- Sería muy aconsejable, al menos una vez a la semana, limpiar la acumulación de polvo del interior de los limpiaparabrisas que a simple vista no se ve, bastará pasar un trapo húmedo o seco impregnado en un poco de alcohol.
¿Sabes cambiar el líquido del limpiaparabrisas? Es muy fácil, te lo contamos en varios pasos
Lo primero de todo, necesitarás: un embudo y una garrafa de líquido limpiaparabrisas (también puedes leer el artículo de nuestro blog: ¿Qué líquidos tiene tu coche?). Sobre todo, procura no confundirte a la hora de localizar el depósito del líquido del limpiaparabrisas. Bien, con estos consejos, cambiar el líquido de los limpias será facilísimo.
- Realiza el cambio con el motor en frío, evitarás quemaduras innecesarias si tocas partes contiguas al estar muy calientes.
- Encontrar el depósito es muy fácil. Se localiza dentro del capó del coche en un lateral, la botella es blanca y en el tapón suele indicar el dibujo de un limpiaparabrisas.
- Retira el tapón, en su lugar pon el embudo y renueva el líquido. Aconsejamos comprar el líquido en una tienda especializada, al final “lo barato sale caro”.
- No te distraigas y llena el depósito sin rebasarlo.
- Quita el embudo, pon el tapón y cierra el capó.
- Enciende el coche, comprueba que sale el líquido y que lo hace correctamente. Ten en cuenta que el llevar este elemento en mal estado resta visibilidad en la conducción.